Fortalecen capacidades de mujeres mexiquenses.

Con el apoyo del Programa PROEQUIDAD del Instituto Nacional de las Mujeres, INSADE implementó de mayo a noviembre de 2016 un programa de fortalecimiento de capacidades para el empoderamiento económico de mujeres mexiquenses de Nezahuálcoyotl. Ante esto, el pasado 9 de noviembre de 2016 se llevo a cabo la clausura formal de actividades.
La ceremonia de clausura contó con la presencia de:
- Lic. Silvia Cuevas Gómez, Directora de Prevención y Tratamiento para Adolescentes de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social.
- Lic. Aurora Gabino Martínez, Jefa del Departamento de Campañas de Prevención de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social.
- Daniel Serrano de Rejil, Director General de Interculturalidad, Salud y Derechos A.C. (INSADE) y Premio CEMEX-TEC 2014 en la Categoría de Emprendedores Sociales.
- Lic. en Trabajo Social, Oscar García González, Coordinador del Proyecto.
Durante de este evento se realizó la tercera comercialización de productos elaborados por las beneficiarias y se presentarón propuestas de negocio que serán impulsados el otro año.
A fin de fortalecer su formación en emprendimiento, se diseño un “Manual de Emprendimiento Comunitario para Mujeres” y se habilitó la plataforma web www.hechoenlibertad.org.mx para comercializar sus productos artesanales en línea.
Los productos que ellas elaboraron fue posible gracias a los talleres de formación socio laboral donde ellas participaron de manera activa.
Con este proyecto, el INMUJERES, la Comsión Estatal de Seguridad del Estado de México e INSADE trabajamos en alianza para empoderar económicamente a mujeres mexiquenses, para mejorar su calidad y prevenir así que vivan violencia económica.
¿Que sigue?
Para dar continuidad a este proyecto, en breve lanzaremos una campaña de crowfounding para poder buscar financiamiento y apoyarlas así a impulsar sus propuestas de auto empleo. En 2017 abriremos una segunda convocatoria para empoderar a una segunda generación de mujeres mexiquenses.
Para conocer más.-
Puedes hacer clic en cada titulo para ver en vídeo más sobre este proyecto:
Deja un comentario